Durante la campaña 2018 hemos realizado un estudio
en tres parcelas de pera conferencia
del Valle del Iregua pertenecientes a la DOP
Peras de Rincón de Soto con el objeto de obtener conclusiones respecto
a la calidad de la fruta para tratar de evitar posibles problemas
en post-cosecha durante el proceso de frigoconservación.
En dicho estudio, además de los resultados cualitativos
de calidad según diferentes parámetros
(tamaño, forma, incidencia de russeting y
composición mineral de la pera), hemos valorado
especialmente los niveles de calcio
en fruto fresco,
debido al interés de los fruticultores
de la zona del Valle del Iregua por el nivel
de este elemento en fruto, sobre todo
a partir del problema de corazón pardo surgido en la
campaña 2015.
Resultados del estudio:
Vídeo: |
 |
 |
Boletines de análisis de fruto:
|